martes, 18 de febrero de 2014

Equipo 4 Tema 2.3 Parte 2

Equipo 4.

''Teoría cromosómica de la herencia''


Los trabajos de Mendel fueron ignorados hasta que los avances en el campo de la citología dieron la clave para explicar la transmisión y el comportamiento de los ''factores hereditarios''
la teoría cromosómica de la herencia armoniza los conocimientos de citología con los resultados de los experimentos de Mendel.
Los puntos básicos son:

*Los genes se encuentran en los cromosomas,colocados uno a continuación del otro.
*Los genes que están muy juntos sobre un cromosoma tienden a heredarse juntos y se llaman genes ligados.
*Los genes de un mismo cromosoma pueden heredarse por separado, debido al entrecruzamiento que ocurre en la meiosis.

En macho y hembras hay tres pares de cromosomas que son iguales, los autosomas, los cuales no interfieren con el sexo; el par restante llamado cromosomas sexuales, es diferente ya que determina el sexo del individuo.

Herencia ligada al sexo

http://www.youtube.com/watch?v=YJ_9c8BYXsI




ENTRECRUZAMIENTO Y LIGAMENTO
Los genes de todos los loci se heredan de modo independiente por un fenómeno llamado entrecruzamiento o crossing over,que ocurre durante la primera división de la meiosis y que permite a cada par de cromosoma homologo intercambiar material genético.
los genes dos loci del mismo cromosoma se heredan independientemente el uno del otro, siempre y cuando no estén muy cercanos.
Los genes situados en el mismo cromosoma tienen mayor propensión a ser heredados  juntos, que los encontrados en cromosomas distintos. A esto se le conoce como ligamiento o herencia ligada, por que los genes están ligados físicamente y esto varia en función de las posiciones de los genes en el cromosoma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario