![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWTtdDbsvQC3iuEoqVjnd3pRgiudK6Oyxg40EBQcteiahfyHtigrFhNHoBb4AimUADDriw0GEIWlYrsWxr1amcgNrWHpC_M24jIuh2NftWnCeqCuZxCff7ScrAGYwdK1OWCsZuDcBNW7fB/s1600/grfsefrfdf.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPtqF79brPkBkUu1B7vzhLT7QScXEpIm79eBVLB49PEFKvaWgg6AxUcv2TbzHZDV1OVWxaQHh0xN-VhyphenhyphenKmHsNnrd7kxNTjYrdRpcoUhqJgm4FbpTYeZkmnvJtQKmF4YqK6frqkXQHl4cQ9/s1600/fdhdfhfgh.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUq2jDMhyphenhyphen8rH3-PVeU9I0yMqBdmenUIORhKXPzwSw7-7lxcaZ_LGtZ_CzPmLz5c0gWSVexiUSPeqDuNylmsmfdFBeBdOgye5HDM584RCRfNGtw3A_tcR4Ij5YtgnyLrda58vRb8f1Ob7bD/s1600/dryterayhdh.jpg)
Las Bases del desarrollo de la Genética, parten de los trabajos realizados por Johan Mendel, un monje austriaco con conocimientos de ciencia y matemáticas, que experimento durante nueve años para confirmar sus teorías de la Herencia, sobre las cuales anteriormente ya había reflexionado.
Mendel eligió el Chícharo de jardín común, Pisum Sativum, a sugerencia de su superior, el Abad Napp, pero también lo hizo porque es fácil cultivar y de observar, tiene un tiempo corto de generación, autofecundación natural y peculiaridades físicas bien definidas.
Sus características
·
Color de la Semilla (Amarilla o verde)
·
La forma de la semilla (lisa o rugosa)
·
El color de la Vaina (verde o amarilla)
·
La forma de la vaina (expandida o comprimida)
* El color de la flor (lila o blanca)
*La posición de la flor (axilar o terminal)
* El color de la flor (lila o blanca)
*La posición de la flor (axilar o terminal)
Planto la semilla asegurándose que eran productores de raza pura. Las conclusiones de Mendel obtuvo a través de sus trabajos fueron enunciadas como las Leyes de Mendel:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwKEavGw7FN4IFc8zbbraTQTBgx3v8t4D19wBrJlFBZWlbqRFr-I4cqgu6dP74CKvvjY8FLim05qBjOUziPOkM5dFxQnfF9J7leyj3OTKWVrunPEBAdHP8gec31ARP2M5xnjbs4iD2uV1I/s1600/fghfghfgh.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwTXseO3KeLtlzUYu0gbQqP1l1n1USZEk_gyiZQxW7axO-Gr4czoRNzxjaCIzITgHvNH_NLiFVp5IWx1mT_h6Tqqq_Au6cybIT7RluB7u1OdQvhizA2cil2dayal1vadKLxNuNJUsKnqvH/s1600/rtyhrtyht+hytg.jpg)
1. Ley de la
dominancia
2. Ley de la segregación
de caracteres
3. Ley de la segregación
independiente de los caracteres
PRIMERA
LEY DE MENDEL
Establece que si se cruzan dos razas puras
(una con genotipo dominante y otra con genotipo recesivo) para un determinado
carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre
sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los
progenitores (de genotipo dominante), independientemente de la dirección del
cruzamiento. Expresado con letras mayúsculas las dominantes (A = amarillo) y
minúsculas las recesivas (a = verde), se representaría así: AA + aa = Aa, Aa,
Aa, Aa. En pocas palabras, existen factores para cada carácter los cuales se
separan cuando se forman los gametos y se vuelven a unir cuando ocurre la
fecundación.
SEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LA SEGREGACIÓN DE LOS CARACTERES EN LA SEGUNDA GENERACIÓN FILIAL
Esta
ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se
separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto
filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante
un cuadro de Punnett.
Mendel
obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos
y
pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con
características de piel amarilla y otros (menos) con características de piel
verde, comprobó que la proporción era de 3:4 de color amarilla y 1:4 de color
verde (3:1). Aa + Aa = AA + Aa + Aa + aa
“Al cruzar varios caracteres, cada uno de ellos se transmite de manera independiente” |
Este principio fue comprobado cuando Mendel experimento con plantas
cuyas semillas tenían más de un carácter, cruzo chicharos con semillas
amarillas y lisas con chicharos con semillas verdes y rugosas, ambas
homocigotas para los dos caracteres. A continuación les mostraremos una imagen
de cruzas de esta ley.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixArbmEJvUziUkqzTAllPsV3osSchtCewP1DfNPH6MoRnbxZkvFwfKbywqyjJ1an2vegKGMXP3HuLafBWW0DsaOou1ZpMTVTjSGt5XqiwjPwwiU_VdGvDnGuALtLCFfWCwHb7P49NThueC/s1600/fgvdfgg.jpg)
*La segunda generación hubo resultados variados de dos
chicharos amarillos y rugosos, tres verdes y lisos y uno liso y uno rugoso. La
proporción se da como 9:3:3:1, y es la más usual para el cruce di híbridos.
ü
En los cruzamientos hemos considerado la
herencia de un solo par de genes y los genes los heredan al mismo tiempo,
existiendo así la transmisión simultánea de dos o varios pares de genes. A
estas se les denomina: Di hibridas y Tri hibridas, etc.
ü Las posibilidades de hibridación se pueden presentar mediante el cuadro de punnet que es usado para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular y solo funciona si los genes son independientes entre ellos
ü Las posibilidades de hibridación se pueden presentar mediante el cuadro de punnet que es usado para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular y solo funciona si los genes son independientes entre ellos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario